La formación como especialista en odontopediatría, la hice en la U. de Chile, (2000 – 2002), misma casa de estudios, donde obtuve el título profesional de Cirujano Dentista (1997). Desde el inicio, he priorizado por entregar una atención centrada en las personas, dedicándome con especial cuidado al respeto por la individualización, según las necesidades de cada niña, niño o adolescente y sus entornos familiares.
Trabajo con pacientes desde los cero años, y hasta los 18, aunque hay algunas excepciones, incluso mayores, que me siguen visitando para sus controles.
Como especialista en odontopediatría, también atiendo niñas, niños y adolescentes, que requieren cuidados especiales en salud, o con alguna condición crónica, como por ejemplo TEA (trastorno del espectro autista), TDAH (trastorno de déficit atencional e hiperactividad), Síndrome de Down, parálisis cerebral, cardiopatías, patología oncológica, diabetes, epilepsia, entre otras.

• Adaptación a la atención odontológica.
• Refuerzo de factores protectores (técnicas de higiene oral sencillas y de acuerdo a la edad, asesoramiento en dieta no cariogénica, control de hábitos nocivos).
• Tratamientos pulpares en niños (endodoncia).
• Rehabilitaciones complejas (restauraciones, coronas metálicas, coronas de resina, carillas).
• Cirugías (exodoncias y otros).






